zondag 26 maart 2006
I Symposium Nacional sobre Síndrome de Alienación Parental
English version
Nederlandse versie
Los abajo firmantes, abogados, médicos, psiquiatras y psicólogos participantes en el I Symposium Nacional sobre Síndrome de Alienación Parental, concluyen que:
La manipulación de los hijos por parte de un cónyuge, o el entorno familiar de éste, con intención de que rechace a su otro progenitor es un tipo de Violencia Psicológica que constituye Maltrato Infantil.
En la práctica de este tipo de maltrato se incluyen prácticas de entorpecimiento de la relación de los hijos con el progenitor y su familia extensa, falsas denuncias de abusos y agresión sexual y malos tratos, distanciamiento físico e inculcación de argumentos denigrantes e injuriosos que construyen en el menor creencias, emociones y conductas que considera elaboradas por si mismo, en donde expresan su odio hacia el progenitor rechazado, junto con su defensa extrema del progenitor alienador.
Es necesario potenciar la investigación de estas acciones en el ámbito jurídico, médico, psiquiátrico y psicológico, con objeto de elaborar herramientas de conocimiento que busquen prevenir su desarrollo, interferir en su elaboración y abordar su tratamiento.
Los Colegios de Abogados, Médicos y Psicólogos del Estado deben prestar atención a este tipo de Maltrato Infantil en la dirección de evitar su elaboración, proceso o instauración, formando a sus profesionales en su conocimiento, dentro del compromiso social, ético y humano que rigen sus prácticas profesionales.
La presente declaración se firma en Madrid, en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, a 25 de Marzo de 2.006.
Juan José Cruz Senovilla, médoci
Antonio Luengo Dos Santos, médico
Asunción Tejedor, psicóloga
José Manuel Aguilar Cuenca, psigólogo
Javier San Sebastián Cabases, médico
José Luis Péres Heredia Flores, médico
Tomas Daroca Martínez, médico
Jesús Robert Asensio, abogado
Mª Teresa Junco López, psicóloga
Labels: International